Para la durabilidad de una estructura de concreto, es importante un buen vibrado que permita que la mezcla cubra todos los espacios uniformemente y remueva el exceso de aire.
Aquí te en listamos algunos consejos para el vibrado de concreto:
- El vibrador de concreto debe ser insertado cerca de la vertical para maximizar su efecto.
- No doblar en exceso el vibrador, puede romperse la tripa.
Un error frecuente es utilizar el vibrador como herramienta de colocación de hormigón. Si hace esto, podría estar creando una superficie inconsistente y la mezcla de concreto se verá afectada negativamente.
- El vibrador debe mantenerse en la mezcla de concreto por lo menos 10 segundos.
El vibrador de concreto debe ser empujado hacia arriba a una velocidad promedio de no más de tres pulgadas por segundo; a menudo una pulgada por segundo produce el mejor resultado.
- El cabezal vibrador de hormigón debe estar totalmente sumergido en el hormigón.
Cada vez que se inserta el vibrador, su radio de acción debe coincidir con el radio de acción anterior. Una buena regla empírica es que el radio de acción es cuatro veces el diámetro de la punta del vibrador.
- Detenga la vibración cuando el aire ya no salga del concreto, no antes, para asegurarse de que todo el aire haya sido removido.
Verifique que el área no haya sido ya vibrada por otros compañeros de trabajo antes de proceder.
- No encienda el vibrador hasta que la punta esté completamente sumergida.
Para trabajos pequeños, considere el uso de un vibrador portátil ligero.
- Detenga la vibración cuando la superficie de concreto adquiera brillo.
- No fuerce el vibrador dentro del concreto; puede ser atrapado por la varilla, el acero de refuerzo.
Recuerde estos consejos que le brindarán un mejor resultado y evitarán posteriores daños al material, aumentando su durabilidad y resistencia.